Tienda
Bienvenidos. Este es el paraíso de la cerveza.
Si eres un amante de nuestro ‘Néctar Celestial’, simplemente tienes que hacer una peregrinación a nuestra nueva tienda cervecera donde encontrarás las cervezas de St.Bernardus, Kazematten y Weihenstephan en todas las formas y tamaños. ¿Estás buscando el regalo perfecto o te gustaría darte un capricho para variar? Ofrecemos una amplia variedad de diferentes opciones de regalo: vasos, textiles, merchandising, libros, delicatessen y artículos de colección.
Horario de apertura
Lunes: 08:00 – 00:30 / 13:15 – 17:00
Martes: 08:00 – 00:30 / 13:15 – 17:00
Miércoles: 08:00 – 00:30 / 13:15 – 18:00
Jueves: 08:00 – 00:30 / 13:15 – 18:00
Viernes: 08.30 – 00.30 / 13.15 – 18.00
Sábado: 10.00 – 00.30 / 13.15 – 18.00
Domingo: 10.00 – 00.30 / 13.15 – 18.00
Días de cierre 2022: 11 de noviembre, 25 de diciembre, 26 de diciembre y 27 de diciembre.
Tienda virtual (Webshop)
Todos los artículos que vendemos en nuestra tienda cervecera, con la excepción de nuestras cervezas, también están disponibles en nuestra tienda web. ¡Podemos enviar tus artículos a todo el mundo!
Historia
1900 - 1930
A principios del siglo XX, los monjes trapenses huyeron del monasterio de Mont des Cats (llamado así por una antigua tribu local) en el norte de Francia y se dirigieron a Watou. Allí se instalaron en la granja ‘Patershof’ (también conocida como ‘Courtewyle’), a tiro de piedra de la cervecería actual. Cambiaron el nombre de su nuevo hogar a ‘Réfuge de Notre Dame de St Bernard’, y resultó ser un refugio tanto en la práctica como en el nombre. Pero, ¿por qué vinieron estos monjes a Bélgica? En Francia tenían que pagar impuestos sobre sus ingresos y ese no era (todavía) el caso en Bélgica. A salvo en su nuevo hogar, los monjes se dedicaron a la fabricación de queso.
1930 - 1934
Cuando Francia asumió una actitud más tolerante hacia las comunidades religiosas, los monjes de Mont Des Cats decidieron volver a cruzar la frontera. Evariste Deconinck se hizo cargo de su lechería desocupada. Posteriormente, el solar del Refugio pasaría a ser propiedad del Centro Público de Bienestar Social de Brujas.
1934 - 1946
Durante este período, Deconinck amplió la lechería. Hoy en día, el “Brouwershuis” donde hacían queso en el “Trappistenweg” (“Camino de los Trapenses”) es una casa de huéspedes. Ya en la década de 1930 producía dos quesos de marcas diferentes: ‘St Bernard Watou’ y ‘Port Salut de Watou’.
1946 - 1992
No mucho después de la Segunda Guerra Mundial, los monjes trapenses de Westvleteren invitaron a Evariste Deconinck a elaborar y comercializar sus cervezas trapenses bajo licencia, que originalmente cubría un período de 30 años. El maestro cervecero Mathieu Szafranski (que era de ascendencia polaca) aportó su considerable conocimiento al nuevo sitio, aportando recetas y la famosa levadura St Sixtus cuando se estableció una nueva cervecería justo al lado del taller de queso. El negocio de elaboración de queso se vendió en 1959 y tanto el equipo como la marca pasaron a estar en la lechería de Poperinge, St.Bertinus, que más tarde sería adquirida por el grupo Elvapo. En 1986 Belgomilk se hizo cargo del negocio. A principios de la década de 1960, Guy Claus, el esposo de Bernadette Deconinck (la hija de Evariste) se unió a la cervecería, lo que abrió la oportunidad de entablar conversaciones con Westvleteren Abbey para renovar el acuerdo de licencia. En 1962 se firmó un nuevo contrato de 30 años para mantener el flujo de cerveza hasta 1992.
1992 - 1998
En 1992 el acuerdo expiró definitivamente, ya que las cervecerías trapenses habían decidido otorgar la etiqueta de «Auténtica cerveza trapense» exclusivamente a las cervezas que se habían elaborado dentro de una abadía trapense. A partir de entonces, las cervezas de la cervecería se comercializaron bajo la marca St.Bernardus. Este período estuvo marcado por la incertidumbre, ya que la cervecería se esforzó por revivir su fortuna e inyectar nueva vida a su marca.
1998 - 2018
Hans Depypere se hizo cargo de la cervecería en 1998 y, de forma lenta pero segura, la volvió a poner en marcha. Bajo su dirección, las ventas de la cervecería crecieron de unos pocos cientos de miles de litros a un máximo de 4 millones de litros según las cifras de ventas de 2017. Esto requirió una buena cantidad de inversión. Hasta ahora esto se ha traducido en la apertura de un ala completamente nueva en 2018, donde han incorporado espacio para almacenamiento adicional, una nueva cervecería, un nuevo lugar para reuniones, conferencias y fiestas, una nueva área de recepción para recorridos por la cervecería y, para rematar, un impresionante “roof top bar 360°” que también sirve como sala de degustación y lleva el elocuente nombre de ‘Bar Bernard’.
Visitas
Novedades importantes respecto a nuestras visitas guiadas por la cervecería
Debido a obras de infraestructura en nuestro entorno de producción, tras la instalación de una nueva línea de llenado y envasado, ya no organizaremos visitas a la cervecería.
Nuestra ambición es ofrecer una experiencia especial para nuestros visitantes completamente nueva, en la primavera de 2023, donde podrán descubrir la historia detrás de nuestra cerveza. ¿Te gustaría estar informado de la apertura de esta nueva experiencia? Entonces suscríbete rápidamente a nuestro newsletter.
Mientras tanto, por supuesto, siempre puedes visitar la cervecería Kazematten en Ypres. Sigue el enlace a continuación y haz tu reserva.
¿Le gustaría saber qué sucede entre bastidores en nuestra cervecería?
En los últimos años hemos transformado completamente nuestra cervecería. Se plantó un campo de lúpulo justo al lado de la cervecería. También construimos un ala completamente nueva con espacio para dos grandes almacenes, una tienda de cerveza, un área de recepción, nuevas instalaciones para reuniones y eventos y, como colofón, se inauguró el ‘Bar Bernard’, nuestro bar en la azotea de la cervecería, que también sirve como sala de degustación desde la que se disfruta de espléndidas vistas de 360° de la región circundante.
Las visitas guiadas están disponibles tanto para visitantes individuales como para grupos en varios idiomas: holandés, inglés y francés. Puedes usar el botón de abajo para reservar tu visita guiada ahora.
Hay dos excepciones a la regla: si tu grupo consta de más de 30 invitados o si tu idioma principal es el francés, completa este formulario y responderemos a tu petición pronto.
El tour
Después de una bienvenida en el área de recepción principal, tu guía te mostrará la cervecería, la planta embotelladora y la sala de elaboración. El recorrido concluye con una degustación en el Bar Bernard y visita a la tienda de la cervecería.
¿Qué tienes que saber?
Información general
- bienvenida y visita guiada por un guía profesional
- una combinación innovadora de palabras, sonido y visión
- incluye dos degustaciones en Bar Bernard
- también se incluye: un set de regalo compuesto por cuatro cervezas y un vaso
Información práctica
- el recorrido dura aprox. 90 minutos
- máximo de 30 participantes por tour
- de lunes a viernes: solo por la tarde
- los fines de semana: mañana y tarde la cervecería no está en funcionamiento los fines de semana
- accesibilidad para silla de ruedas
- parking subterráneo disponible (altura máxima 2,15 metros)
- aparcamiento de autocares
Tarifas
- a partir de 16 años: 12,50 € por persona
- de 6 a 16 años: 4€, que incluye una bebida sin alcohol
- menores de 6 años: gratis
Los tours deben reservarse on-line utilizando nuestro módulo de reserva. Selecciona una fecha e introduce el tamaño de tu grupo (las personas menores de 6 años no tienen que tenerse en cuenta en nuestro módulo de reservas). Luego serás transferido automáticamente a nuestro sistema de pago en línea. Recibirás un correo electrónico de confirmación que puedes imprimir o mostrar en tu teléfono inteligente como comprobante de pago.
Importante
- Es fácil hacer reservas y pagar su recorrido por la cervecería en línea. Haz clic aquí para los términos y condiciones adjuntos a una visita a la cervecería.
- ¿El tamaño de tu grupo supera los 30 y/o los invitados hablan francés como idioma principal? Por favor completa este formulario.
- Punto de partida: ve a la tienda/área de la recepción principal.
- Almuerzo o cena: prueba un bocado en el Bar Bernard antes o después de tu visita a nuestra cervecería.
- Pernoctaciones: reserva una habitación en nuestro Hotel o alarga tu estancia con nosotros.
Vista 360°
¡Descubre las diferentes áreas de visita de nuestra cervecería a través del siguiente enlace!
Experiencia
Cervecería Kazematten
La cervecería Kazematten se estableció en 2013 dentro de las antiguas murallas que rodean la ciudad de Ypres. Las históricas y únicas “casamatas” ‘Houten Paard’ en Lille Gate, en Ypres, se transformaron en una auténtica cervecería, donde se elaboran cervezas como Wipers Times 14 y Grotten Santé.
Todos los sábados la cervecería está abierta al público de 15:00 a 17:00 horas, pero también se puede concertar una visita con cita previa. Se puede encontrar más información haciendo clic en el enlace de abajo.
Bar Bernard
En el verano de 2018 abrimos nuestro bar en la azotea a los visitantes de la cervecería St.Bernardus. Bar Bernard es el punto final de nuestros recorridos por la cervecería y es donde tienen lugar nuestras degustaciones de cerveza. No hace falta decir que recibimos a todos con los brazos abiertos y que nuestras cervezas St. Bernardus ocupan un lugar de honor en el Bar Bernard. Además, hemos creado la mayoría de nuestras recetas en torno a ellos. Adoptamos el principio del maridaje, donde reforzamos el sabor del plato al maridarlo con una de nuestras cervezas. ¡Disfruta de una vista fenomenal de 360° de la vasta región alrededor de Watou!
Pasar la noche
¿Deseas dormir en nuestro hotel, ubicado entre los muros de la cervecería?
Hotel
Reserva tu estancia en el Hotel de la Cervecería
Pasa la noche en la cervecería
Nuestro alojamiento está ubicado en una zona tranquila y pacífica, a las afueras del centro del famoso pueblo cervecero de Watou. ¡Es un lugar perfecto para las personas que aman la cerveza, y les gusta caminar o andar en bicicleta! Watou está situado en una región rural con campos de lúpulo, amplias vistas panorámicas y caminos pequeños y empinados. Es un pueblo en la frontera de Flandes occidental y francesa, al pie de las colinas flamencas occidentales y también cerca del Catsberg francés. ¡Es perfecto si quieres relajarte y escapar del estrés diario! Watou también es conocido por su verano de poesía y arte visual contemporáneo. Al mismo tiempo, gracias a sus galerías, talleres de artistas y una serie de eventos culturales, el pueblo respira un ambiente artístico durante todo el año.
Alojamiento
10 habitaciones
Salón
Jardín
Parking gratuito
Desayuno completo
Bar
Alquiler bicicletas
Family friendly
Carga coche eléctrico
El hotel de la cervecería es un lugar para disfrutar de un desayuno buffet gastronómico, tomarse el tiempo para conversar y aprovechar las posibilidades ilimitadas para explorar la región.
Tarifas
- Habitación individual
- € 109,5 / night *
- Habitación familiar (4 personas)
- € 251 / night *
- Habitación doble
- € 140 / night *
- Habitación familiar (5 personas)
- € 313,5 / night *
- Habitación triple
- € 188,5 / night *
- Habitación familiar (6 personas)
- € 377 / night *
* Desayuno incluido
* Impuesto turístico incluido
Escenario
Cervecería St.Bernardus
En el corazón del distrito del lúpulo de Flandes Occidental, se elabora una cerveza verdaderamente inspiradora que gusta a muchos amantes de la cerveza. Aquí, en el pueblo de la poesía de Watou, el tiempo parece pasar más lento que en el resto del país. Es una región donde la vida es diferente y más tranquila. Donde la gente todavía vive en armonía con la naturaleza. Donde se conservan las tradiciones y los valores, tradiciones como la elaboración de cerveza por ejemplo. Si tienes curiosidad sobre la historia y el funcionamiento de la cervecería, entonces te damos la bienvenida a una de nuestras visitas guiadas a la cervecería.
Ciudad del lúpulo Poperinge
Poperinge, capital del lúpulo, ofrece todo lo que tanto gusta a los amantes de la comida, ciclistas y senderistas. Después de todo, es un pequeño paso del lúpulo a la gastronomía. En los innumerables restaurantes con encanto se puede degustar el legendario ‘Poperings standevleesch’, pastel de mazarine y brotes de lúpulo, por supuesto, acompañado de una sabrosa cerveza local.
Muchas rutas de senderismo y ciclismo te llevan por caminos rurales, campos de lúpulo, caminos de iglesias, bosques, campos y caminos de hierba. Los numerosos cementerios británicos y reliquias de guerra recuerdan el pasado de Poperinge, como una ciudad detrás del frente.
Ypres
El encanto del pasado medieval y los muchos recuerdos del pasado turbulento de la guerra hacen que una excursión a Ypres sea inolvidable.
La ciudad está rodeada por un cinturón verde, las fortalezas y una hermosa zona de paseo. La Puerta de Menin es el mayor monumento conmemorativo de la Primera Guerra Mundial, bajo el cual suena el Último Mensaje todas las noches a las 20:00 horas, es un momento verdaderamente cautivador. El «Museo de los campos de Flandes» en la Lonja de los Paños nos trae la historia y la memoria de la Primera Guerra Mundial a partir de testimonios personales y técnicas modernas.
Cervecería Kazematten
La cervecería Kazematten se estableció en el año 2014 bajo las antiguas murallas que rodean la ciudad de Ypres. Fue desde esta ubicación exacta donde los soldados británicos publicaron su revista satírica ‘The Wipers Times’ durante la Primera Guerra Mundial.
¿Tienes curiosidad sobre la historia de nuestra cervecería y la historia de nuestra ubicación única? ¿Te gustaría presenciar nuestro proceso de elaboración en la vida real? Organizamos visitas a la cervecería durante todo el año en diferentes días y horarios. ¡Puedes consultar fácilmente las disponibilidades en nuestra web! ¿Nos vemos pronto en Ypres?
Accesibilidad
Nuestro hotel es fácilmente accesible en coche. Si deseas llegar hasta nosotros en transporte público, debes contar con el transporte en autobús de la empresa de transporte flamenca De Lijn. De lunes a viernes, la línea 51 llega a la plaza del mercado de Watou, pero todavía hay 2,5 km hasta el hotel. Puedes llamar al Belbus West-Vlaanderen para que te lleve del mercado de Watou al hotel, o puedes llamar al Belbus inmediatamente, por ejemplo, para que te lleve de la estación de Poperinge a la parada junto a hotel. Llamando al número + 32 59 56 52 56 el Belbus acudirá a tu lugar de solicitud. Ten en cuenta que es mejor reservar con al menos 2 horas de anticipación.
¿Coger un taxi?
Alquiler de bicicletas
¿Quieres hacer un viaje en bicicleta, comenzando en la cervecería? ¡Es un plan perfecto! La red ciclista ‘Flandes Occidental’ pasa por la cervecería y varios nodos se encuentran a poca distancia de la cervecería. A través del siguiente enlace, puedes alquilar una bicicleta eléctrica o una bicicleta normal en la cervecería.
Vista 360°
Descubre las diferentes áreas de visita de nuestra cervecería a través del siguiente enlace.
Bar Bernard
¿Deseas almorzar o cenar en nuestro bar en la azotea? Entonces asegúrate de verificar los días y horarios de apertura a través del siguiente enlace.
Folleto de bienvenida
Toda la información práctica, cosas para ver y hacer y otros consejos en pocas palabras.
Enfocando
Maridajes
Nuestras cervezas de alta fermentación se adaptan perfectamente a un sabroso maridaje. Chefs galardonados de todo el mundo utilizan la cerveza en sus recetas para obsequiar a sus clientes con una experiencia gastronómica sublime.
¿Te gustaría intentar usar St. Bernardus en tu propia cocina? ¡Encontrará mucha inspiración en nuestra página de recetas!
¿Has utilizado alguna de nuestras cervezas en tu propia receta sabrosa? Compártelo con nosotros en marketing@sintbernardus.be y, quién sabe, tus esfuerzos pueden verse recompensados.
Bar Bernard
Mira a tu alrededor, prueba nuestras cervezas y diviértete en un entorno espléndido.
En el verano de 2018 abrimos nuestro impresionante bar en la azotea de nuestra cervecería, para visitantes y amantes de la cerveza de todo el mundo. El Bar Bernard es el punto final de nuestros recorridos por la cervecería y es donde tienen lugar nuestras degustaciones de cerveza. No hace falta decir que recibimos a todos con los brazos abiertos.
Por supuesto, nuestras cervezas St.Bernardus ocupan un lugar de honor en el Bar Bernard. Además, hemos creado la mayoría de nuestras recetas de cocina en torno a ellas. Adoptamos el principio del maridaje, donde reforzamos el sabor del plato al maridarlo con cada una de nuestras cervezas.
Disfrutar de una cerveza en un ambiente relajado también une a las personas. No sorprende entonces que estemos interesados en compartir comida: raciones generosas de comida ideales para compartir en grupo, hechas a medida para usted y sus invitados.
Utiliza el siguiente enlace para averiguar qué hay en el menú. Si quieres hacer una reserva, haz clic también abajo y reserva tu mesa de forma rápida y sencilla.
Sencillamente impresionantes vistas de 360°
El Bar Bernard tiene capacidad para aprox. 120 invitados en el interior y 180 personas en su terraza, donde podrás disfrutar de amplias e impresionantes vistas del campo alrededor de Watou.
De miércoles a domingo recibirá una cálida bienvenida en el Bar Bernard. Elija entre las cervezas elaboradas por St.Bernardus, Kazematten y Weihenstephan. Por supuesto, también ofrecemos una amplia gama de bebidas no alcohólicas (refrescos y bebidas calientes), así como de vinos y licores.
Simplemente impresionantes vistas de 360°
El Bar Bernard tiene capacidad para aprox. 120 invitados en el interior y 180 personas en su terraza, donde podrás disfrutar de amplias e impresionantes vistas del campo alrededor de Watou.
De miércoles a domingo recibirá una cálida bienvenida en el Bar Bernard. Elija entre las cervezas elaboradas por St.Bernardus, Kazematten y Weihenstephan. Por supuesto, también ofrecemos una amplia gama de bebidas no alcohólicas (refrescos y bebidas calientes), así como de vinos y licores.
Horario de apertura
Miércoles: 11.00 AM – 06.00 PM
Jueves: 11.00 AM – 06.00 PM
Viernes: 11.00 AM – 11.00 PM
Sábado: 11.00 AM – 11.00 PM
Domingo: 11.00 AM – 09.00 PM
Lunes & Martes: cerrado
Días de cierre 2022: todos los lunes y martes, 9 de noviembre hasta el 11 de noviembre y el 25 de diciembre inclusive.
E-mail: info@barbernard.be
Tel.: +32 (0)57 38 80 21
Opciones de pago en Bar Bernard: efectivo, tarjeta bancaria, tarjeta de crédito, payconiq y cheque regalo.
No olvides seguir nuestras publicaciones en Facebook para obtener noticias actualizadas, sugerencias, consejos y eventos.
¿Te gustaría saber qué sucede entre bastidores? ¡Haz clic aquí para ver algunas fotos geniales de nuestras recetas!
Tripadvisor
¿Eres un cliente satisfecho y/o te gustaría darnos tu opinión? Siempre estamos felices de escuchar lo que tienes que decir.
Vale/Cheque regalo
Sorprende a tus seres queridos con un cheque regalo Bar Bernard. Adquiérelo de forma rápida y sencilla a través de Resengo. Los cheques regalo también están disponibles en el bar o en la tienda de la cervecería sin costo adicional.
La cervecería
Un vistazo a nuestro proceso de elaboración
ELABORACIÓN
El proceso de elaboración de las cervezas de St.Bernardus comienza cuando se añade agua a la caldera de maceración, seguida de una cantidad de malta (cebada que ha comenzado a germinar antes de ser secada, tostada y molida en el molino). Solo usamos dos tipos de malta. La malta pálida es un ingrediente en todas nuestras cervezas pero, si estamos elaborando cervezas tostadas, también se agrega malta tostada oscura a la caldera de maceración. La mezcla se calienta gradualmente durante un período de una hora y media hasta que alcanza una temperatura de 78°C. Este proceso también se conoce como ‘mashing’. En esta etapa del proceso, se extraen los azúcares fermentables de la malta. Curiosidad: para hacer nuestra Witbier (cerveza blanca), usamos malta pálida además de trigo.
FILTRADO
En una segunda etapa, la mezcla se bombea a través del recipiente de filtración donde se tarda dos horas en separar el líquido (también conocido como mosto) del bagazo (el residuo sólido que deja la malta). El bagazo se transfiere a un silo donde espera que sea recogido por granjeros locales para usarlo como alimento para el ganado. El mosto se deja atrás y ahora constituye el ingrediente básico de nuestra cerveza.
COCCIÓN, CENTRIFUGADO & ENFRIADO
La caldera de ebullición se llena con el mosto y se añaden otros ingredientes: principalmente lúpulo, aunque también posiblemente azúcar y hierbas o especias, según la receta. Usamos dos variedades de lúpulo: Hallertau Magnum para dotar de amargor a las cervezas y Kent Golding para producir aromas específicos. El mosto se hierve durante aprox. 90 minutos. Mediante fuerzas centrífugas, se genera un remolino que separa las partículas sólidas del mosto. Las partículas más pesadas son empujadas hacia el centro de la caldera para que podamos extraer el mosto, que es más liviano y se adhiere a las paredes del remolino. El mosto hervido se enfría rápidamente a una temperatura de aprox. 24°. Como todas nuestras cervezas son de alta fermentación, esta temperatura es bastante más elevada en comparación con el proceso de elaboración de pils u otras cervezas de baja fermentación, donde el mosto se enfría a entre 10 y 14 °C. Comenzamos con agua fría que gana calor a través de este proceso. Esta agua luego se recicla para usarla en el tanque de agua tibia y se usa para el próximo lote a preparar.
FERMENTACION & MADURACIÓN EN FRÍO
Una vez enfriado, el mosto se transfiere al tanque de fermentación. La levadura se agrega en esta etapa. La levadura actúa para convertir los azúcares contenidos en el mosto en alcohol y dióxido de carbono. Esta transformación es lo que denominamos proceso de fermentación principal, que dura entre siete y diez días, dependiendo del tipo de cerveza. La fermentación se produce a una temperatura de 25°C. Esta “alta” temperatura da lugar al término «cervezas de alta fermentación». En la etapa final, la cerveza madura durante varias semanas en un tanque de almacenamiento en frío. Esta etapa de maduración es muy importante ya que permite afinar el sabor de la cerveza. Dependiendo del tipo de cerveza, pasará entre cuatro y ocho semanas en maduración en frío. También podemos detectar una diferencia entre las cervezas de alta fermentación y las de baja fermentación en esta etapa. Con cervezas de alta fermentación, la fermentación sucede en la parte superior del tanque. Una vez que la levadura haya hecho su trabajo, irá descendiendo hacia el fondo del tanque de almacenamiento.
TANQUE DE CLARIFICACIÓN
Una vez que la cerveza haya madurado durante un período de tiempo suficiente, la levadura es eliminada mediante un proceso de centrifugado, un proceso también conocido como «purga». En un movimiento final, la cerveza se transfiere al tanque de clarificación.
ENVASADO
La cerveza elaborada pasa a ser envasada para llenar botellas, barriles o latas. Un día antes de llenar las botellas, añadimos levadura fresca y una pequeña cantidad de azúcar al depósito de clarificación. Las botellas llenas volverán a fermentar en una «cámara caliente» (con temperatura controlada) durante un par de semanas. La ventaja es que las cervezas que vuelven a fermentar en la botella se pueden almacenar por más tiempo. La cerveza está lista para beber una vez que sale de la «cámara caliente».