Lahmacún turco
Imagínate en un mercado de Antalya, deambulando entre los distintos puestos. Las hierbas y las especias están por todas partes y te dan hambre. Hueles a pizza turca y antes de que te des cuenta, tienes este delicioso plato de comida callejera en tus manos, esperando con una sonrisa. Puedes hacer tu propio Lahmacun esta vez, ¡y las sonrisas están igual de aseguradas! ¿Demasiado caliente para ti? Sírvete una deliciosa St.Bernardus Tripel, toma un buen trago y disfruta.
Raciones: Para 8 personas
Tiempo necesario: tiempo de preparación (30 minutos), tiempo de cocción (15 minutos), tiempo de espera de subida de la masa (2 horas).
Ingredientes
Para la masa: 280 g de harina común, 240 g de sémola, 3 cucharaditas de levadura seca, 1 cucharadita de sal, 2 cucharaditas de azúcar moreno, 2 huevos grandes, 120 ml de aceite de cacahuete, 240 ml de leche a temperatura ambiente
Para la salsa de cordero picada: 400 g de carne de cordero (o ternera) picada, 100 g de salchicha sucuk (o chorizo), 1 diente de ajo, 4 tomates maduros, 1 cebolla pequeña, 2 cucharaditas de la salsa picante “harissa”, 3 cucharadas de puré de tomate, 1/2 cucharadita pimienta negra recién molida, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de pimentón en polvo, 1/2 cucharadita de comino molido, 2 cucharaditas de guindilla en polvo, 1/2 manojo de perejil fresco picado, 1/2 manojo de menta fresca picada
Para la ensalada: 3 tomates, 1/2 cebolla morada, 1/2 manojo de perejil, 1/2 manojo de menta, Jugo de 1/2 limón, 1 cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto, 2 cucharaditas de “zumaque” (especia similar a la cúrcuma)
Preparación
Comienza preparando la masa de pizza.
1. Vierte 240 ml de leche a temperatura ambiente en un vaso medidor. Agrega la levadura seca y mezcla bien. Dejar reposar durante 15 minutos.
2. Mezcla la harina y la sémola con una pizca de sal y una pizca de azúcar. Añade un chorrito de aceite de cacahuete y los huevos.
3. En un recipiente hondo, mezcla la harina con una pizca de sal, azúcar y aceite de cacahuete. Añadir la leche con la levadura disuelta y amasar bien. Puedes usar perfectamente tus manos.
4. Espolvorea harina sobre la encimera de trabajo, haz una bola con la masa y cúbrela con un film transparente. Deja que la masa suba en un lugar cálido durante 1 hora. Prepara la salsa y el cordero mientras esperas.
5. Divide la masa en 8 porciones iguales. Vuelva a formar bolitas y cúbrelas con un paño húmedo. Deja que la masa suba por otros 30 minutos.
Preparando la salsa
1. Tuesta las especias en una sartén seca durante 1 minuto para extraer el sabor.
2. Pica finamente el “sucuk” (disponible en los mercados de alimentos turcos). En una licuadora, licúa el ajo, el “sucuk”, la cebolla y los tomates. Freír en una sartén con la “harissa” y la pasta de tomate durante 1 minuto. Deja enfriar y mézclalo todo con el cordero picado.
3. Pica finamente las hierbas frescas y añádelas a la carne junto con las especias tostadas y la mezcla de cebolla y tomate frito.
4. Amasa suavemente y deja reposar durante 1 hora.
Para la ensalada de tomate turca
1. Pica finamente el tomate y corta la cebolla en tiras finas. Espolvoreálas con sal y el jugo de 1 limón. Mezcla bien y deja reposar por 15 minutos.
2. Para servir, termina con un buen aceite de oliva, perejil finamente picado y zumaque.
3. Prueba y agrega condimentos al gusto.
Listo para hornear
1. Prepara tu barbacoa o tu horno para pizza para una sesión a fuego medio directo (aprox. 200 °C), dejando suficiente tiempo (30 min – 1 hora) para que la piedra para pizza se caliente correctamente.
2. Usa un rodillo para extender las bolas de masa de la manera tradicional (quedando suave y delgada) y cubre el “lahmacun” con la salsa. Rocía con un poco de aceite de oliva de buena calidad.
3. Hornea el lahmacun en la piedra para pizza durante 15 minutos o hasta que la la parte exterior se haya dorado y la superficie de la carne se vea ligeramente caramelizada.
¡Adorne con perejil picado, sirve con ensalada de tomate fresco turco y una St.Bernardus Tripel!
¡Y a disfrutar!
Esta receta fue hecha por BBQ Bastard. ¿Has utilizado alguna de nuestras cervezas en tu propia receta sabrosa? Compártelo con nosotros en marketing@sintbernardus.be y, quién sabe, tus esfuerzos pueden verse recompensados.